
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.
INTERNACIONAL21/01/2025Donald Trump, en sus primeras horas como presidente de los Estados Unidos, firmó varias órdenes ejecutivas para modificar tanto la política interna como la exterior del país. Revirtió unas 80 medidas adoptadas por Joe Biden y cumplió promesas de campaña, como la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
También declaró una emergencia en la frontera sur, enviando tropas para detener a inmigrantes ilegales, y renombró el Golfo de México como "golfo de América". Trump eliminó el derecho automático a la ciudadanía por nacimiento y declaró una emergencia energética nacional para reducir los costos de energía. Además, pospuso la prohibición de TikTok y volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. También indultó a personas arrestadas tras el asalto al Capitolio en 2021.
El presidente Javier Milei felicitó a Trump, destacando su lucha contra la "casta política", su enfoque en la reducción de impuestos y regulaciones, y su promoción de la paz mundial. Milei expresó que la relación entre ambos países se fortalecerá en este nuevo mandato de Trump.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.