
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El presidente participará en el Foro Económico Mundial, recibirá el Premio Röpke y se reunirá con líderes globales en medio de un contexto de tensiones comerciales.
INTERNACIONAL22/01/2025El presidente Javier Milei llegó a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, tras su visita a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump.
En esta segunda parte de su gira internacional, lo acompañan varios ministros y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Milei expondrá en el foro y recibirá el Premio Röpke en Zurich, otorgado por el LiberalesInstitut.
Además, se reunirá con el CEO de Coca-Cola, James Quincey, y participará en el "Country Strategy Dialogue on Argentina" junto a empresarios internacionales, como Alejandro Bulgheroni.
El año pasado, en su paso por Davos, el presidente dio un discurso en el que abrió diciendo que "Occidente está en peligro" por el avance del socialismo sobre el "capitalismo de libre empresa", recomendó a los empresarios que "no se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado".
El Foro este año se enfocó en la fragmentación económica global, destacando el impacto que podrían tener las políticas monetarias de Trump en la economía mundial. Además, se anticipan crecientes tensiones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.