
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En Mendoza, a partir de las elecciones 2023, se utilizará el sistema de Boleta Única de acuerdo a la aprobación de la Legislatura provincial. Alrojovivo.ar, a partir de ahora, dará algunos consejos para entender esta nueva forma de votación
24/03/2023 RedacciónPor primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
La Boleta Única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral.
Para iniciar el conocimiento de lo que significa la Boleta Única, empezaremos con la descripción de la misma:
· La Boleta Única estará dividida en columnas y filas. Una columna de igual dimensión para cada agrupación política separadas por una franja vertical de color.
· Las filas se separarán con líneas grises continuas horizontales para los diferentes tramos de cargos electivos.
Las columnas tendrán los siguientes casilleros:
1) el símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,
2) foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador
3) apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros
4) apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros
5) foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes
6) apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros
7) apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes
Periódicamente sumaremos nuevos consejos para que, al acercarse al acto eleccionario, todos puedan conocer lo necesario para emitir como corresponde el voto.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.