
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La decisión fue tomada tras su oposición a los recortes propuestos por la administración de Milei y su cuestionada residencia fuera del país.
NACIONALES25/01/2025Desde el gobierno resolvieron destituir al procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, tras un dictamen que se opuso a los recortes de gastos en la estructura del Estado propuestos por la administración de Javier Milei.
Barra había favorecido a una empleada del Ministerio de Justicia que impugnó un recorte de incentivos salariales, lo que generó malestar dentro del oficialismo. Además, se cuestionó que Barra no residiera en Argentina, ya que vivía en España y pasaba tiempo en Punta del Este. Aunque en un principio se había anunciado que Barra sería convocado para una reunión la próxima semana, el Gobierno finalmente decidió pedirle la renuncia.
El Ejecutivo aún no ha nombrado a su reemplazo, pero el abogado Ricardo Manuel Rojas, un académico cercano a Milei, se perfila como uno de los candidatos. Se espera que el nuevo procurador tenga una postura más alineada con el Gobierno, en línea con la política de ajustes en el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.