
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentarán el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tunuyán este 3 de febrero. Durante el acto, se darán a conocer las principales políticas educativas destinadas a mejorar la calidad educativa en Mendoza, con la participación de autoridades locales y educativas. Luego de la presentación, se realizarán jornadas de trabajo con supervisores, inspectores y directores para planificar el inicio de las clases, que comenzarán oficialmente el 24 de febrero.
A lo largo de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades, como reuniones, concursos y jornadas institucionales. Entre los enfoques principales estarán la intensificación de saberes para estudiantes con materias pendientes y el regreso de los docentes a las escuelas.
Las actividades más destacadas incluyen reuniones de inspectores y supervisores, el inicio del período de intensificación de saberes, concursos de jerarquía directiva y jornadas institucionales. Además, se llevarán a cabo jornadas interinstitucionales entre distintos niveles educativos y se fortalecerán los centros educativos de Jóvenes y Adultos.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.