Apoyo al proyecto minero San Jorge: Impulso a la economía y creación de empleo
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentarán el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tunuyán este 3 de febrero. Durante el acto, se darán a conocer las principales políticas educativas destinadas a mejorar la calidad educativa en Mendoza, con la participación de autoridades locales y educativas. Luego de la presentación, se realizarán jornadas de trabajo con supervisores, inspectores y directores para planificar el inicio de las clases, que comenzarán oficialmente el 24 de febrero.
A lo largo de febrero, se llevarán a cabo diversas actividades, como reuniones, concursos y jornadas institucionales. Entre los enfoques principales estarán la intensificación de saberes para estudiantes con materias pendientes y el regreso de los docentes a las escuelas.
Las actividades más destacadas incluyen reuniones de inspectores y supervisores, el inicio del período de intensificación de saberes, concursos de jerarquía directiva y jornadas institucionales. Además, se llevarán a cabo jornadas interinstitucionales entre distintos niveles educativos y se fortalecerán los centros educativos de Jóvenes y Adultos.
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se busca capacitar el comercio local contribuyendo al desarrollo económico y modernización de la Ciudad.
El presidente del EMOP aceptó la responsabilidad por conducir en estado de ebriedad, aunque aclaró que no cometió un delito.
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Desde noviembre, los usuarios pueden pagar con tarjeta además de la SUBE.
La máxima para el día de hoy será de 38 grados, en lo que resta de la semana las mínimas no bajan de los 21°. Por lo que se recomienda tomar precauciones y beber mucha agua.
El mandatario provincial destacó las reducciones fiscales implementadas en la provincia y ratificó el compromiso con el orden fiscal, alineado con las políticas nacionales de austeridad.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
Con la entrega de viviendas y nuevas licitaciones, el Gobierno provincial avanza en su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda.