
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La decisión se justifica por las críticas a la gestión de la pandemia y busca reforzar la soberanía nacional en políticas de salud.
NACIONALES07/02/2025Javier Milei, anunció la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo una decisión similar tomada por Donald Trump al asumir la presidencia de los Estados Unidos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta medida responde a las críticas a la gestión de la OMS durante la pandemia de COVID-19, especialmente por las políticas de cuarentena, que según Milei, provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia.
El gobierno también cuestionó la injerencia de la OMS en la soberanía nacional y defendió que esta decisión no implicará una pérdida de fondos, dado que Argentina no recibe financiamiento directo de la OMS. Además, se aclaró que la salida de la OMS no afectará la participación de Argentina en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que depende de la OEA.
El presidente Milei reafirmó su postura en redes sociales, criticando la respuesta global a la pandemia como un "delito de lesa humanidad" y asegurando que la salida de la OMS permitirá a Argentina implementar políticas adaptadas a sus intereses nacionales, además de reforzar su soberanía en salud. También anticipó que seguirán evaluando otras posibles salidas de organismos internacionales, como el Acuerdo de París.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.