
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
A pesar del aumento la tarifa se mantiene en $850 gracias a los subsidios, y se habilitará el pago con tarjetas de débito y crédito para el transporte interurbano.
07/02/2025El Gobierno de Mendoza anunció un ajuste en el costo por kilómetro del transporte público, que afecta al sistema de subsidios pero no a la tarifa actual que pagan los usuarios, la cual se mantendrá en $850.
El costo por kilómetro en el sistema urbano supera los $2.900, pero el gobierno decidió no trasladar este incremento a los pasajeros, continuando con la política de subsidios mediante el Fondo Compensador del Transporte.
Si no existieran subsidios, la tarifa debería ser de aproximadamente $2.912,43. Además, desde la tercera semana de febrero, Mendoza permitirá el pago del transporte interurbano con tarjetas de débito y crédito, eliminando la exclusividad de la tarjeta SUBE.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.