
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
El gobernador no apoya el juicio político y analiza posibles alianzas, mientras debate el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
NACIONALES17/02/2025El gobernador Alfredo Cornejo, adoptó una postura cautelosa durante el escándalo protagonizado por el presidente Javier Milei de las criptomonedas. A pesar de calificar el hecho como grave, Cornejo no apoyó el juicio político y consideró que Milei enfrentará consecuencias políticas, aunque no lo considera corrupto. El gobernador mantiene una relación diplomática con el gobierno nacional por los intereses económicos de la provincia y está explorando una posible alianza electoral con los libertarios para las elecciones legislativas, aunque aún no se ha concretado.
En cuanto a las elecciones, Cornejo debate si desdoblar los comicios provinciales de los nacionales para plebiscitar su gestión, pero también teme evitar la discusión sobre la distribución de cargos legislativos con los libertarios.
Por otro lado, el escándalo de las criptomonedas ha generado críticas, con el abogado constitucionalista Félix Lonigro cuestionando la irresponsabilidad de Milei por su relación con la criptomoneda $Libra. Lonigro advirtió que, aunque un tuit no sea un delito en sí mismo, podría haber consecuencias penales si se demuestra un incumplimiento de los deberes del presidente o una estafa.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.