
El intendente de Mendoza defendió el sistema y pidió más apoyo a las Pymes.
El Gobierno de Mendoza mejoró su oferta salarial para los docentes en una nueva reunión paritaria, proponiendo aumentos mensuales en marzo, abril, mayo y junio.
La nueva propuesta consiste en un 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio.
Esta mejora es un 4% superior a la propuesta inicial del 5 de febrero, que incluía aumentos más bajos en abril y junio.
El SUTE consultará a los trabajadores y dará una respuesta el 21 de febrero, justo antes del inicio de clases. Además, se propuso un salario mínimo garantizado de $610.000 para marzo.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave