
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El presidente cuestiona la gestión del gobernador tras el asesinato de una niña en La Plata y propone una intervención federal.
NACIONALES28/02/2025El presidente Javier Milei le pidió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad. Este reclamo surgió tras el asesinato de Kim Gómez, una niña de siete años, en un robo en La Plata, lo que abrió el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense.
Milei calificó la situación como un "baño de sangre" y acusó a Kicillof de no poder resolver el problema de la inseguridad. Además, sugirió que el gobernador dejara su puesto para permitir la intervención de la Nación.
El presidente se expresó en sus redes sociales de la siguiente manera:
"BAÑO DE SANGRE EN PBA Y LA INCOMPETENCIA DE KICILLOF
.@Kicillofok Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que loas delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace las paga. Su doctrina prodelincuentes con raíces en el pensamiento atroz de Zaffaroni está en las antípodas de la tolerancia cero de Becker-Giuliani a la que nosotros en Nación suscribimos.
Segundo, dado que la Provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo (si no pudo administrar un bar menos una provincia), dado que está admitiendo su fracaso, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia.
Y finalizó: "Por lo tanto, nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales".
Por su parte, Kicillof lamentó el crimen de Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso. Señaló que algunos intentan ganar votos a costa del dolor, rechazó la propuesta de bajar la edad de imputabilidad y defendió el acompañamiento del Estado como respuesta a la inseguridad.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.