
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
NACIONALES14/03/2025Varios sectores del sindicalismo están presionando para que la CGT convoque a un nuevo paro general contra el gobierno de Javier Milei, luego de la represión sufrida en una marcha de jubilados, en la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
Según fuentes gremiales, la ala más combativa de la CGT está impulsando la medida, que podría ser discutida en la próxima reunión del Consejo Directivo el 20 de marzo.
A raíz de la represión, algunos dirigentes están buscando acelerar la convocatoria a un paro general, mientras que otros sectores, más moderados, defienden una negociación con el gobierno en el marco de las paritarias y el rechazo a la desregulación de las obras sociales.
La CGT ya expresó su enérgico repudio contra el accionar del gobierno y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, calificando la represión como violenta e ilegal. De concretarse el paro, sería el tercero contra la gestión de Milei.
Así lo expresaban en sus redes sociales:
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.