
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Este miércoles, el Gobierno enfrentará dos desafíos clave: la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Congreso, que busca firmar un acuerdo con el FMI, y una marcha en apoyo a los jubilados, que podría generar disturbios.
Aunque el oficialismo confía en obtener los votos necesarios en Diputados, la oposición, especialmente el Partido Justicialista, busca bloquear el DNU. Si se aprueba en Diputados, el DNU quedará vigente sin necesidad de debate en el Senado.
Además, el Gobierno ha preparado un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes durante la marcha, la cuál se espera que sea más masiva que la anterior.
La Policía controlará el acceso de micros a Buenos Aires y realizará inspecciones de seguridad en los vehículos. También se tomarán medidas preventivas cerca del Congreso para evitar disturbios y garantizar el orden, intentando prevenir la violencia como la ocurrida la semana pasada.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.