
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Este miércoles, el Gobierno enfrentará dos desafíos clave: la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Congreso, que busca firmar un acuerdo con el FMI, y una marcha en apoyo a los jubilados, que podría generar disturbios.
Aunque el oficialismo confía en obtener los votos necesarios en Diputados, la oposición, especialmente el Partido Justicialista, busca bloquear el DNU. Si se aprueba en Diputados, el DNU quedará vigente sin necesidad de debate en el Senado.
Además, el Gobierno ha preparado un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes durante la marcha, la cuál se espera que sea más masiva que la anterior.
La Policía controlará el acceso de micros a Buenos Aires y realizará inspecciones de seguridad en los vehículos. También se tomarán medidas preventivas cerca del Congreso para evitar disturbios y garantizar el orden, intentando prevenir la violencia como la ocurrida la semana pasada.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.