
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
La prohibición de ingreso también afecta a sus familiares, como parte de la política anticorrupción de EE. UU.
INTERNACIONAL22/03/2025El Departamento de Estado de EE. UU. designó a la expresidenta argentina Cristina Kirchner y al exministro Julio De Vido por su participación en corrupción significativa, lo que les impide ingresar al país.
Según el comunicado, ambos abusaron de sus cargos para beneficiarse económicamente de esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, robando millones de dólares del gobierno argentino. Esta sanción también afecta a sus familiares inmediatos.
La decisión se basa en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que permite prohibir el ingreso a EE. UU. a funcionarios extranjeros con pruebas creíbles de corrupción o violaciones graves de derechos humanos. Esta medida reafirma el compromiso de EE. UU. de combatir la corrupción global.
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Un bloqueo de esta vía estratégica podría disparar el precio del petróleo y desatar una crisis energética global.
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.