
Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

El gobernador Alfredo Cornejo presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza para crear el "Programa Mi Escritura", destinado a facilitar la escrituración de viviendas y consolidar el derecho de propiedad de los mendocinos.
El programa busca superar las barreras para obtener escrituras, especialmente en viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), afectadas por la falta de documentación o cambios en la titularidad. Aunque han existido iniciativas desde 1994, el problema persiste por la aplicación inadecuada de las normativas.
El programa propone una nueva herramienta para regularizar inmuebles, simplificando trámites mediante una unidad ejecutora y un sistema de financiamiento con "re pagos". Además, se ofrecerían exenciones de tasas e impuestos y la posibilidad de escriturar propiedades con deudas, permitiendo que los beneficiarios asuman el pago.
El objetivo es mejorar la seguridad jurídica, regularizar deudas con el Estado e incorporar inmuebles al mercado inmobiliario formal, lo que tendría un impacto fiscal positivo.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

La obra prevé repavimentar la RP 89 y construir un nuevo puente sobre el arroyo Blanco.

Especialistas se reúnen para buscar soluciones ante nuevos desafíos hídricos.

Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.

Personas con discapacidad recuperan sus beneficios.

Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.