
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza para crear el "Programa Mi Escritura", destinado a facilitar la escrituración de viviendas y consolidar el derecho de propiedad de los mendocinos.
El programa busca superar las barreras para obtener escrituras, especialmente en viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), afectadas por la falta de documentación o cambios en la titularidad. Aunque han existido iniciativas desde 1994, el problema persiste por la aplicación inadecuada de las normativas.
El programa propone una nueva herramienta para regularizar inmuebles, simplificando trámites mediante una unidad ejecutora y un sistema de financiamiento con "re pagos". Además, se ofrecerían exenciones de tasas e impuestos y la posibilidad de escriturar propiedades con deudas, permitiendo que los beneficiarios asuman el pago.
El objetivo es mejorar la seguridad jurídica, regularizar deudas con el Estado e incorporar inmuebles al mercado inmobiliario formal, lo que tendría un impacto fiscal positivo.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.