
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El intendente de Capital, que recientemente comunicó la decisión de ir por la reelección, habló de muchos temas en Al Rojo Vivo. Empleo, seguridad, política, desarrollo comercial y tomar conciencia por el acoso a las mujeres.
03/04/2023Ulpiano Suarez anunció que en las elecciones 2023 va por la reelección como intendente de la Capital. Pero también se refirió a otros temas relativos con la sociedad. Mencionando el ataque al ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, dijo que “me golpea ver escenas de violencia y cuando esto pasa hay que bajar un cambio. Además no son cuestiones para sacar rédito político”.
En cuanto a una de las preguntas del segmento “La box de la gente”, sobre comparar las gestiones de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez, Ulpiano recordó que fue parte del equipo del primero “cuando me encargaba de las paritarias”. En lo referente a Suarez, afirmó que “él fue el encargado de continuar con la política de Cornejo”.
Otro tema fue la decisión de Omar De Marchi con respecto a su posición con respecto al frente gobernante, el intendente fue claro: “Nuestro objetivo es fortalecer el frente Cambia Mendoza”.
En cuanto al tema de la seguridad, el jefe comunal sostiene que se involucra en el tema. “Invertimos 14 por ciento del presupuesto, con 36 móviles, 27 motos, 241 cámaras propias y pensamos sumar 100 más”. En lo referente a las movilizaciones fue contundente: “No negociamos con los que nos extorsionan cortando calles”.
Reconoce que tiene la agenda de ciudades modernas y la Fundación Mediterránea certificó que el 22 por ciento del trabajo registrado de la provincia está en la Ciudad de Mendoza. “En servicios, comercio, gastronomía, hotelería, turismo, economía y economía del conocimiento”.
También habló de la normativa para prevenir el acoso callejero a las mujeres, expresó que “trabajamos fuerte para que se tome conciencia para erradicarla a través de las sanciones”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
La desconexión entre los indicadores macroeconómicos positivos y la realidad cotidiana de las familias mendocinas.