
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
Este jueves 9 de abril se realiza un paro nacional convocado por la CGT, con fuerte adhesión en sectores estatales, aunque el Gobierno nacional anunció que descontará el día a quienes participen, medida que aún no fue oficializada. Desde ATE anticipan una adhesión masiva, incluso en áreas clave del Gobierno, con atención solo de emergencias en organismos como PAMI y Anses.
El paro incluye protestas contra el ajuste, despidos y privatizaciones impulsadas por la gestión de Javier Milei. Aerolíneas Argentinas canceló todos los vuelos del día y hay demoras en el paso Cristo Redentor por la adhesión de trabajadores de Aduana.
En Mendoza, el gobierno provincial asegura que todos los servicios funcionarán con normalidad: habrá clases, transporte público y atención estatal. Sin embargo, algunos gremios, como los aeronáuticos, ATE, SUTE y Empleados de Comercio, confirmaron su adhesión. En la Legislatura mendocina se descontará el día a los empleados que no trabajen.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.