
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
El Gobierno de Mendoza continúa con la modernización de su sistema de transporte público, destacándose la incorporación de paradores inteligentes en las estaciones del Metrotranvía. Esta iniciativa busca optimizar la seguridad, accesibilidad y eficiencia del servicio, mejorando la experiencia de los usuarios y modernizando la infraestructura existente.
El Gobernador Alfredo Cornejo supervisó los avances en la construcción del Parador Lugones, en la Ciudad de Mendoza, acompañado por el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. Durante la recorrida, se destacó la instalación de cámaras de videovigilancia, molinetes para el control de acceso y mejoras tecnológicas para la trazabilidad del sistema, lo que permitirá un control más preciso de los pasajeros y una mayor seguridad en las estaciones.
El proyecto forma parte de un plan integral que incluye la ampliación de la red de Metrotranvía, conectando el sistema con el Aeropuerto Internacional El Plumerillo y el sur del Área Metropolitana de Mendoza. La obra busca integrar nuevas zonas, como Chacras de Coria y Luján, y extendiéndose hacia el Este de la provincia.
Además, el ministro Mema recordó la transformación de la empresa pública de transporte en los últimos años, destacando las inversiones en modernización y la renovación de unidades de transporte, como colectivos eléctricos y a GNC, que han permitido recuperar más de 2 millones de usuarios.
Los nuevos paradores contarán con cerramientos resistentes al vandalismo, accesos adaptados para personas con movilidad reducida, molinetes bidireccionales y terminales de validación de carga que permitirán a los usuarios recargar su tarjeta SUBE desde el celular. Asimismo, se integrarán con el sistema de pago abierto Mendotran, facilitando el acceso al transporte mediante tarjetas de débito, crédito, QR y billeteras virtuales.
La modernización también incluye herramientas digitales como la app Mendotran Cuándo Subo, que permitirá a los usuarios consultar horarios en tiempo real, mejorando la planificación de sus viajes.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.