
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
NACIONALES17/04/2025Guillermo Francos, jefe de Gabinete, defendió la política económica del gobierno en su tercer informe ante la Cámara de Diputados.
Rechazó la idea de una devaluación tras el levantamiento del cepo cambiario, asegurando que el nuevo sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio no implica una devaluación y también resaltó los logros de la caída histórica de la inflación, el aumento salarial superior a la misma, la reducción de la pobreza y la mejora de programas sociales.
También destacó el apoyo internacional, incluyendo acuerdos con el FMI, el BID, y el respaldo de EE.UU. y China. En cuanto a la reforma del Estado, mencionó la eliminación de más de 40,000 puestos públicos y ahorros millonarios, y pidió avanzar en leyes como la de "Anti Barras" y la reducción de la edad de imputabilidad a 13 años.
Por último, evitó abordar el escándalo de la criptomoneda Libra, prometiendo aclararlo en una próxima sesión.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.