
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.
El proyecto PSJ Cobre Mendocino sigue avanzando en su evaluación ambiental después de que la Autoridad Ambiental Minera recibiera las ampliaciones solicitadas al Informe de Impacto Ambiental.
Estas ampliaciones fueron necesarias tras un análisis interdisciplinario realizado por equipos técnicos de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental. Una vez completadas las modificaciones, el expediente fue enviado a varios organismos sectoriales para su evaluación técnica.
Entre los convocados se incluyen la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, la Dirección Nacional de Vialidad y otras entidades clave.
Cada organismo tiene un plazo de 15 días hábiles para emitir su informe, conforme al Decreto 820/06, lo que permitirá continuar con el proceso de evaluación y garantizar que se cumplan todas las normativas ambientales y territoriales pertinentes.
El movimiento telúrico se registró a las 8:37 de la mañana y fue percibido con intensidad en diversas zonas de la provincia.
El fin de semana nos espera con temperaturas que rondarán los 19 de máxima y 9 de mínima.
Tras un conflicto judicial, se reanudará la obra que conecta San Rafael con General Alvear.
El presidente pidió perdón y se despidió de Francisco en el Vaticano.
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
El expediente del proyecto PSJ Cobre Mendocino se envió a varios organismos para su evaluación técnica, con un plazo de 15 días para los informes.