
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
Durante la Misión Comercial Energética en la Offshore Technology Conference (OTC), el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, presentó las ventajas de la provincia en el sector hidrocarburífero, destacando su infraestructura de ductos y el potencial de desarrollo, especialmente en el norte de Vaca Muerta.
"Vemos con optimismo que la inversión en Vaca Muerta se está desplazando hacia el Norte. Cuanto más se corra, más oportunidades se abren para la provincia”. Destacó Cornejo.
Cornejo resaltó la ampliación del sistema de transporte energético de Mendoza, dirigido a mercados de exportación, y la colaboración con Neuquén para mejorar la infraestructura, como la línea eléctrica El Cortaderal.
El gobernador mencionó también el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una ley para atraer capitales privados al sector energético, y las políticas provinciales que favorecen la inversión, como la reducción de regalías en zonas de baja productividad. Subrayó que Mendoza es un territorio confiable y competitivo para la inversión, con políticas nacionales y provinciales alineadas.
"una herramienta sustantiva para atraer inversiones de gran escala en sectores como energía, petróleo y gas. Y es importante destacar que esa ley fue posible gracias al apoyo de las provincias. Ni la Ley Bases ni el RIGI hubieran sido aprobados solo con los votos del oficialismo nacional. Mendoza, Neuquén y otras provincias jugamos un rol clave para construir ese consenso”. Sostuvo el gobernador.
La delegación mendocina continúa en la OTC, promoviendo a Mendoza y Argentina como destinos estratégicos para la inversión energética.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.