
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Ambos consultores de la politica regional y nacional coincidieron en las razones del crecimiento del lider de La Libertad Avanza. La puja entre las redes sociales y los medios tradicionales
11/04/2023Martha Reale y Gastón Toro estuvieron en Al Rojo Vivo para hablar del humor de la sociedad ante las elecciones 2023. La mendocina lidera Reale Dalla Torre y el cordobés Feed Back.
Ambos coincidieron que el “libertario” toma votos de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos.
Gastón Toro cuenta que Milei es segunda fuerza en Córdoba y en Santa Fe “porque está cruzando todos los grupos etáreos. Como ejemplo asegura que “ahora sale primero en la zona de Villa Libertador, en Córdoba, que sería como La Matanza en Buenos Aires, un sector de clase baja e indigente”.
Toro afirma que “es un fenómeno que se da en una sociedad que es antivoto, que está cansada y vuelca su enojo y su furia por el mal tratamiento que tuvo durante la pandemia”.
A su vez, Reale señala que Milei “empezó tomando votos de Juntos por el Cambio, especialmente del electorado joven, pero ahora disputa el de Frente de Todos, y no solo crece, sino que se consolida, porque es el catalizador del haraztgo de la sociedad”.
En cuanto a las encuestas, Martha dice que la “sociedad mira poco a la política y genera una especie de sesgo por lo que no tenés la totalidad del universo y eso genera más margen de error”.
En el caso de Mendoza, la líder de Reale Dalla Torre, muestra el ejemplo de San Carlos, “que es una zona defensora de la ley 7722 y ahí lidera Milei que es prominero”.
Por otra parte, Toro, casi como un consejo a los candidatos, afirma que “todo pasa por lograr empatía, sacar la parte ideológica y hacer una campaña lo menos política posible”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes