
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Este martes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, formalizaron su salida del PRO y su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei. El anuncio se realizó en un acto en la Plaza Vicente López del barrio porteño de Recoleta, marcando un hito en la reconfiguración del mapa político argentino.
Durante el evento, Bullrich estuvo acompañada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien celebró la incorporación al espacio libertario. "Fue fácil convencer a Patricia porque ella ya venía siendo violeta desde el día en que decidió sumarse a este proyecto de país", afirmó Karina Milei.
Bullrich sostuvo que su salida del partido no es una traición, sino un gesto de coherencia con las banderas del cambio que defendió en campaña. "El proyecto del PRO se agotó. Yo peleé adentro de Juntos por el Cambio y gané las PASO porque tenía un proyecto de cambio de verdad. Pero cuando vi que había una parte de ese espacio que simpatizaba más con (Sergio) Massa que con Milei, entendí que tenía que elegir el camino del cambio real, que fue lo que le prometí a la gente", argumentó.
En su discurso, también lanzó críticas directas al expresidente Mauricio Macri: Ojalá, de corazón, apoye este cambio porque Argentina pocas veces tuvo una oportunidad como esta".
Por su parte, Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, también formalizó su afiliación a LLA. Casado había mantenido reuniones previas con Karina Milei y Patricia Bullrich, en las que expresó su afinidad con el proyecto libertario y no descartó su incorporación al partido oficialista.
La estrategia de Karina Milei es fortalecer la presencia del oficialismo en distintos distritos del país. La Libertad Avanza continúa ampliando su base política, mientras que el PRO enfrenta una profunda crisis interna que pone en duda su cohesión y liderazgo de cara a las próximas elecciones legislativas.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.