
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó la inauguración de las obras del Aeropuerto de San Rafael, que consistieron en la rehabilitación de la pista, rodaje, plataforma e instalación de nuevo balizamiento LED.
Del evento también participaron el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, el intendente de San Rafael, Emir Felix, la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti y el director ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga.
Al encabezar el acto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó que “hemos puesto toda la inversión necesaria para construir un país más federal. Las inauguraciones y las obras también son gracias al empuje de los legisladores, como la senadora Sagasti, que hacen que tengamos un aeropuerto modernizado, abierto al mundo”.
Por su parte, Rodolfo Suárez, aseguró que "cada vez que se inaugura una obra en este país realmente hay que festejarlo, estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre en la Argentina y que una obra tan necesaria como esta se haya realizado en tiempo y forma, es para festejar”.
Cabe destacar que el aeropuerto de San Rafael superó los números de pasajeros transportados en la prepandemia, con un total de más de 55 mil personas viajando a través del aeropuerto local en 2022.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.