
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La apertura de la Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas en General Alvear reunió este 10 de mayo a destacados referentes locales y nacionales: el gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Defensa Luis Petri, el diputado Alfredo de Angeli, el secretario de Turismo Daniel Scioli y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, entre otros, en un tradicional almuerzo que retoma su rol de vidriera política del otoño mendocino.
Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear, aprovechó su discurso para demandar la concreción urgente de obras de electrificación rural, el acueducto El Tigre–Bowen y el gasoducto pendiente; mejoras en los caminos ganaderos; y el trasvase del Río Grande al Atuel, advirtiendo que “sin obras, no hay desarrollo posible. Además, reclamó la sanción de reformas impositivas y laborales profundas, la eliminación inmediata del sircreb y un sistema previsional que garantice jubilaciones dignas.
el Gobierno provincial aprovechó el marco de la fiesta para poner en funcionamiento el acueducto Monte Comán destinada a mejorar la calidad del agua para el ganado en más de 700.000 hectáreas. Más allá del sector hídrico, Cornejo reafirmó el compromiso con la competitividad rural al detallar la vigencia de planes como el Destete Precoz (con $1.000 millones), Vaca, Toro, Carnero y Desarrollo Caprino; la eliminación de cargas administrativas históricas; y el proyecto para cancelar hipotecas rurales que limitaban el uso productivo de la tierra.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.