
Del 12 al 14 de mayo, miles de consumidores aprovecharán las ofertas exclusivas de más de 1.000 marcas en todo el país.
La victoria de los oficialismos provinciales se enfrenta a la caída del kirchnerismo y el desgaste del PRO en las urnas.
NACIONALES12/05/2025En las elecciones provinciales, La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, logró destacadas victorias, especialmente en Salta, Chaco y Jujuy, consolidándose en el interior del país. El espacio libertario consiguió posicionarse como una fuerza emergente en varias provincias, con buenos resultados en localidades clave, aunque aún lejos de replicar su éxito a nivel nacional.
Mientras tanto, los oficialismos provinciales, como el de Gustavo Sáenz en Salta y Leandro Zdero en Chaco, también cosecharon éxitos, al revalidar sus mandatos y mostrar un sólido apoyo local. En cambio, el kirchnerismo sufrió una derrota contundente, con importantes reveses en Chaco y Jujuy, y una débil performance en otras provincias, reflejando una pérdida de relevancia en el interior.
Por su parte, la izquierda y el PRO, liderado por Mauricio Macri, no lograron ser actores relevantes en estas elecciones. Los analistas coinciden en que los ganadores fueron los oficialismos provinciales, que acertaron al desdoblar las elecciones locales de las nacionales, mientras que los grandes perdedores fueron el kirchnerismo y el PRO, con una creciente desconexión entre la política nacional y local. Además, se destacó una alta abstención electoral, que reflejó el descontento y la frustración de un sector importante del electorado.
Del 12 al 14 de mayo, miles de consumidores aprovecharán las ofertas exclusivas de más de 1.000 marcas en todo el país.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
Mientras se alienta la ganadería con demandas de infraestructura y reformas, el Gobierno pone en marcha y anuncia inversiones clave para el sur provincial.
Impulsando la proyección internacional de las empresas mendocinas.