
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
NACIONALES22/05/2025 Sol AstorgaLa ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró una disminución en los delitos relacionados con la violencia de género en 2024, en donde destacó una reducción del 14,3% en los homicidios de mujeres y un 12,8% en los delitos sexuales, en comparación con el año anterior.
Bullrich le atribuyó estos logros a la eliminación del Ministerio de la Mujer, cuya gestión, según ella, no había logrado resultados efectivos a pesar del alto presupuesto asignado.
En su informe, también mencionó una histórica caída en los femicidios, que bajaron de 362 a 313 casos, y una importante reducción en la trata de personas, que descendió un 35,9%. A pesar de que los robos no mostraron una variación significativa, Bullrich subrayó que los avances en la reducción de homicidios y delitos sexuales representan un avance sustancial en la seguridad del país.
La ministra resaltó que estos resultados se consiguieron sin dependencias que representaban gastos innecesarios, y con un enfoque claro en políticas de seguridad. Además, comparó estos resultados con los obtenidos durante la existencia del Ministerio de la Mujer.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.