
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se manifestó públicamente luego de la detención de un hombre con más de 20 antecedentes penales, capturado tras protagonizar un violento robo en un kiosco donde golpeó a una mujer. La rápida identificación y arresto del sospechoso fue posible gracias al uso del sistema de huellas dactilares AFIS y a las cámaras de videovigilancia del transporte público.
Cornejo cuestionó duramente la actuación de ciertos jueces, señalando que, a pesar de las reiteradas condenas previas, el acusado había recibido penas mínimas que no consideraron su historial delictivo ni la gravedad de sus actos. En particular, el gobernador apuntó al juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento, a quien acusó de liberar a personas con antecedentes graves, incluyendo casos de homicidio.
“Es vergonzoso cómo algunos jueces aplican las leyes”, afirmó Cornejo, y resaltó la necesidad de que los magistrados asuman una mayor responsabilidad en materia de seguridad pública. “No pueden otorgar las penas más bajas cuando hay reincidencia y delitos graves”, agregó.
El fiscal Juan Manuel Bancalari imputó formalmente al detenido, quien permanece alojado en una penitenciaría mientras se continúa con la investigación. Las autoridades destacaron la importancia de las herramientas tecnológicas para acelerar la resolución de estos casos, aunque insistieron en que lo ideal es prevenir que estos delitos ocurran.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
La Justicia ratificó las restricciones en su arresto domiciliario en Constitución. La defensa pidió la intervención de la Cámara de Casación para revisar las condiciones.
El máximo tribunal argentino rechazó los recursos presentados por la ex presidenta validando la pena de seis años de prisión. su candidatura a diputada provincial queda desestimada.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.