
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La tensión dentro del peronismo bonaerense crece mientras se espera la reunión clave entre Cristina y el gobernador para definir la estrategia provincial.
NACIONALES03/06/2025Cristina Kirchner confirmó que será candidata en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre. En una entrevista, criticó el desdoblamiento electoral impulsado por Axel Kicillof, señalando que es innecesario que los 17 millones de habitantes voten dos veces en tan poco tiempo y advirtió que la estrategia podría cambiar si los resultados no son favorables.
El anuncio se da en un contexto de tensión dentro del peronismo bonaerense, donde Kicillof lanzó un nuevo espacio político, Movimiento Derecho al Futuro, y pidió unidad frente al avance del libertario Javier Milei. El gobernador llamó a los dirigentes a enfocarse en la comunicación con la ciudadanía y no en disputas internas.
La Cámpora mantiene su respaldo a Cristina, aunque persisten diferencias sobre el reparto de poder y la conformación de las listas electorales. Se espera una reunión decisiva entre Kirchner y Kicillof para definir la estrategia electoral del partido en la provincia.
A esto se suma la incertidumbre generada por el proceso judicial contra Cristina Kirchner, que podría alterar la dinámica política del peronismo a nivel provincial y nacional en caso de una condena.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.