
Alerta diplomática: Israel ordena el cierre de embajadas en todo el mundo
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El encuentro entre Milei y Macron en la ONU marca un paso clave hacia la profundización de la relación bilateral en comercio, defensa y cambio climático.
INTERNACIONAL09/06/2025El presidente argentino Javier Milei participó hoy en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Niza, a invitación de su par francés, Emmanuel Macron. El evento, centrado en la sostenibilidad marina, sirvió de marco para un encuentro bilateral entre ambos mandatarios, quienes acordaron avanzar en una alianza estratégica que incluye la explotación de minerales críticos y la colaboración en energía nuclear.
A pesar de sus diferencias ideológicas, los presidentes compartieron un saludo cordial en el pleno del foro y mantuvieron una conversación privada en uno de los salones anexos. El encuentro culminará con la firma de un memorando de entendimiento que busca consolidar inversiones en sectores clave para la economía argentina.
Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el embajador en Francia, Ian Sielecki, y el diputado Fernando Iglesias, el presidente argentino destacó la importancia de este acercamiento como un paso hacia una mayor integración estratégica con Europa.
Este acercamiento se enmarca en una serie de gestos diplomáticos que incluyen la visita de Macron a Argentina el año pasado y su participación en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París. A pesar de las tensiones con otros líderes regionales, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el vínculo entre Francia y Argentina se consolida como uno de los más sólidos en la diplomacia internacional actual.
Tras este compromiso con Francia, Milei viajará a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quien busca fortalecer la relación bilateral en áreas de seguridad y tecnología.
La firma de este acuerdo estratégico con Francia marca un hito en la política exterior argentina, reflejando un giro hacia una mayor inserción en mercados europeos y una diversificación de socios comerciales.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
El presidente Javier Milei y la primera ministra Giorgia Meloni encabezaron la firma de un acuerdo estratégico entre YPF y ENI, que proyecta exportaciones por más de 100 mil millones de dólares en las próximas dos décadas.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.