
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
Apenas conocida la resolución de la Corte Suprema que dejó firme la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner ofreció un encendido discurso frente a militantes reunidos en la puerta de la sede del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires.
La expresidenta denunció que más allá del “cepo” salarial impuesto por el gobierno de Milei, ahora “el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”.
En su defensa, Kirchner reivindicó su legitimidad ante el pueblo y aseguró que “estar presa es un certificado de dignidad política”, aludiendo a varios casos de empresarios señalados mientras ella es castigada. Además, la exmandataria convocó al peronismo a mantenerse unido y advertir sobre un proyecto que busca “desarticular la organización popular”
El fallo de la Corte Suprema no solo confirma la condena por corrupción en la adjudicación de obras, sino que excluye a Kirchner de participar en futuras elecciones legislativas, alterando el tablero político argentino. Este temprano anuncio podría transformar el liderazgo dentro del peronismo y consolidar nuevas figuras como Axel Kicillof.
El presidente Javier Milei celebró la resolución como un acto de justicia, mientras que respaldos al kirchnerismo, incluidos gremios y sectores de izquierda como Myriam Bregman, calificaron el fallo de “infame” y plantean la necesidad de repudiarlo republicano y socialmente.
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
Una reflexión entre café, política y gestión sobre los desafíos y oportunidades del futuro mendocino.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.
La jornada reunirá a especialistas en tecnología y finanzas para brindar herramientas que ayuden a tomar decisiones estratégicas en el ámbito empresarial.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.