
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
El presidente Javier Milei presentó su declaración jurada 2024 ante la Oficina Anticorrupción, con un patrimonio total de $206 millones, lo que representa un aumento de $80 millones respecto al año anterior. El incremento se debe exclusivamente a la revalorización de bienes ya existentes, especialmente su departamento en la Ciudad de Buenos Aires, sin incorporar nuevas propiedades ni asumir deudas. También declaró tenencias en dólares por más de US\$85.000 y mantiene un perfil patrimonial austero, con una sola propiedad y dos vehículos.
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, también registró un crecimiento patrimonial, pasando de $3,5 millones a más de $11 millones. El aumento responde a la actualización del valor fiscal de su único inmueble y a una situación financiera ordenada, sin activos en moneda extranjera ni bienes en el exterior. Declaró además una caja de ahorro en pesos y un crédito fiscal a su favor.
Ambas declaraciones muestran un patrón de crecimiento moderado, sin endeudamiento ni adquisiciones llamativas. En un contexto económico exigente, los hermanos Milei optaron por la estabilidad patrimonial y el cumplimiento normativo, en línea con el discurso oficial de transparencia y orden fiscal.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Relanzan mesas políticas y cambian figuras, pero crecen las tensiones y el hermetismo.