
Comenzaron las inscripciones para la maratón que se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, desde las 21:00 hs en el departamento de La Paz.
Más de 70 personas dejan atrás la informalidad tras el cierre del basural y se suman a la cooperativa Grilli, con apoyo del municipio y condiciones laborales mejoradas.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS18/06/2025
Redacción
La Municipalidad de Guaymallén concretó el cierre definitivo del basural de Puente de Hierro, una acción largamente esperada que marca un giro hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible e inclusivo. En paralelo, se avanza con la reconversión del trabajo de más de 70 recicladores informales, quienes están siendo incorporados a la cooperativa Grilli, lo que permitirá utilizar al 100% la capacidad instalada en el Centro Verde municipal.
Durante una visita al lugar, el intendente Marcos Calvente destacó que todos los residuos del departamento serán ahora dispuestos en el relleno sanitario El Borbollón, el único habilitado en el Gran Mendoza. “Esta transformación busca dignificar el trabajo, proteger el ambiente y construir un municipio más ordenado”, afirmó. La cooperativa, integrada por ex recuperadores del basural, ya trabaja bajo mejores condiciones, con respaldo municipal, organización y precios más justos.
El cierre del predio impacta positivamente en más de 15 barrios del noreste del departamento, mientras que más de 30 familias están siendo acompañadas en su integración al circuito formal, con capacitación, transporte y equipamiento. La clausura se realizó de forma legal y planificada, incluyendo tareas de remediación ambiental con el apoyo del INTA, la Fundación ArgenInta y el Ministerio de Energía y Ambiente.
El anuncio coincidió con la presentación del proyecto de Ley de Residuos Sólidos Urbanos por parte del gobernador Alfredo Cornejo, quien lo calificó como un paso clave hacia una política ambiental seria y coordinada. Desde el municipio se hizo un llamado a la ciudadanía a acompañar esta transformación con acciones concretas como la separación de residuos y la denuncia de basurales ilegales. “No se trata solo de cerrar un basural; se trata de abrir oportunidades”, concluyó Calvente.

Comenzaron las inscripciones para la maratón que se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, desde las 21:00 hs en el departamento de La Paz.

Con música, danza y gran participación vecinal, el departamento presentó a sus 21 embajadoras distritales.

El departamento fue seleccionado como Ciudad Faro dentro del programa “Ciudades de la Educación”.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

Reconoció a los héroes de Malvinas en Mendoza.

Ornella Calvete dejó su cargo luego del hallazgo de una gran suma de dinero en su domicilio en el marco de la causa ANDIS.