
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo aseguró el exintendente de San Carlos y hoy dentro del frente La Unión Mendocina que conduce Omar De Marchi. “No estamos ni con Cornejo ni con La Cámpora”, afirma distanciándose también del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa
18/04/2023Jorge Difonso hoy es legislador provincial y desde hace unos días integra, junto a su Unión Popular, la Unión Mendocina, alianza que encabeza Omar De Marchi, junto a los libertarios, el Partido Demócrata y los jubilados, entre otros partidos y agrupaciones.
“Es un espacio mendocino que surge, alejado del cornejismo y de La Cámpora”, dice mientras menciona su relación con De Marchi “con el que provenimos de un mismo lugar, fuimos intendente juntos, el en Luján y yo en San Carlos”.
Como en sus orígenes guardó relación con el actual ministro de Economía de la Nación , Sergio Massa, aclaró que “con él mantengo una buena relación personal, pero políticamente estamos en veredas distintas”.
Con respecto a Cambia Mendoza sostiene que “en 2015 fue una gran ilusión y nos paramos frente al kirchnerismo, pero con el correr de los años, el cornejismo se transformó en el kirchnerismo de la provincia y eso nos distanció”.
También habló de la actual gestión de Rodolfo Suarez: “Fue una gran desilusión, primero con la modificación de la ley 7722 y ahí la relación quedó dañada”. Mencionó que “ellos concentraron poder y no se vio reflejado en la calidad de vida de la gente”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.