
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Gabriel Solano, llegó a la provincia para presentar su libro “¿Por qué fracasó la democracia?”, el cual es una radiografía de los últimos 40 años de vida política en el país.
La actividad fue en el Salón Triviño de la facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo, donde lo acompañó Víctor da Vila, precandidato a gobernador por el FIT-U.
“Vengo a reforzar la campaña de la izquierda que está creciendo en los sectores populares, entre los jóvenes precarizados, los obreros de bodega y viña. Esa es la izquierda que se planta frente a los poderosos que están hundiendo el país y la provincia en la miseria", mencionó Solano.
El diputado en la Legislatura de CABA afirmó que “la izquierda no tiene que asimilarse al poder” afirmó y expresó que “debe ser protagonista de grandes cambios en función de las mayorías, para eso necesitamos que sea popular y movilizada”.
Más adelante, Solano sostuvo que a la crisis sin precedentes que tiene la Argentina no hay que naturalizarla y responsabilizó a los sindicatos que “no cumplen su papel, porque hay una burocracia sindical que traicionó a los trabajadores”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes