San Juan se prepara para recibir la mayor inversión extranjera del país con el proyecto Vicuña

Con un aporte estimado de hasta 15.000 millones de dólares, la minera busca posicionar a Argentina en el mapa global del cobre.

NACIONALES05/08/2025RedacciónRedacción
acero-y-roca.vicuna

El proyecto minero Vicuña, liderado por las compañías internacionales Lundin y BHP, podría convertirse en la mayor inversión extranjera directa en la historia de Argentina. Con yacimientos de cobre, oro y plata ubicados en la frontera entre San Juan y Chile, se estima que el desarrollo requerirá entre 12.000 y 15.000 millones de dólares, según datos del gobierno provincial.

Durante la Conferencia Internacional Argentina Cobre, el Country Manager del proyecto, José Morea, afirmó que se trata de una iniciativa "de magnitud inédita" para el país. Además, anticipó que se buscará la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitiría acelerar los desembolsos y consolidar el acuerdo con la provincia de San Juan en términos de regalías e infraestructura.

En marzo, la empresa confirmó el hallazgo del yacimiento de cobre más importante de los últimos 30 años, lo que refuerza la relevancia estratégica del proyecto. La proximidad con los desarrollos Filo del Sol y Josemaría ofrece sinergias clave para conformar un polo minero de escala internacional.

A pesar de que una parte del yacimiento se extiende hacia Chile, desde Vicuña aseguran que la prioridad será el desarrollo local. "Queremos que la mayoría de los actores vinculados al proyecto sean de San Juan", destacó Morea, en referencia al impacto en el empleo y las pymes regionales.

Te puede interesar
Lo más visto