
El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

A dos días del cierre de alianzas, La Libertad Avanza y Pro llegaron a un entendimiento para competir juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la Capital. El partido de Mauricio Macri ocupará el quinto y sexto puesto en la nómina de diputados nacionales, mientras que los libertarios mantendrán el color violeta y el nombre en la boleta.
La negociación estuvo marcada por idas y vueltas. Inicialmente, LLA ofrecía un solo lugar “entrable” y otro más abajo en la lista, algo que el macrismo rechazó. El acuerdo final se destrabó cuando Karina Milei, jefa del armado libertario en la Capital, aceptó otorgar las posiciones cinco y seis, lo que asegura al Pro chances concretas de renovar dos bancas. Sin embargo, LLA conservará el poder de veto sobre los nombres que proponga su socio.
El entendimiento llega tras la derrota del macrismo en las legislativas porteñas de mayo, donde Manuel Adorni (LLA) se impuso y relegó a Pro al tercer puesto. Para los Milei, sumar dirigentes del núcleo duro macrista es una forma de garantizar apoyo legislativo a sus proyectos; para Macri, representa una oportunidad de recomponer fuerzas de cara a 2027.
En paralelo, Pro y LLA también avanzan en acuerdos similares en la provincia de Buenos Aires y otros distritos como Entre Ríos, Córdoba y Misiones. En la Capital, el pacto será formalizado en los próximos días, aunque aún resta saber si Jorge Macri —quien mantiene tensiones personales con el Presidente— participará del anuncio.

El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

Santilli asume en Interior y Adorni en la Jefatura de Gabinete.

El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.

Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

Participará de la asunción de Rodrigo Paz Pereira tras disertar en Nueva York.