
Vencieron los plazos y quedaron definidas las alianzas que competirán en las elecciones de octubre
Ocho frentes electorales se constituyeron oficialmente ante la Justicia Electoral de Mendoza.
A dos días del cierre de alianzas, La Libertad Avanza y Pro llegaron a un entendimiento para competir juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre en la Capital. El partido de Mauricio Macri ocupará el quinto y sexto puesto en la nómina de diputados nacionales, mientras que los libertarios mantendrán el color violeta y el nombre en la boleta.
La negociación estuvo marcada por idas y vueltas. Inicialmente, LLA ofrecía un solo lugar “entrable” y otro más abajo en la lista, algo que el macrismo rechazó. El acuerdo final se destrabó cuando Karina Milei, jefa del armado libertario en la Capital, aceptó otorgar las posiciones cinco y seis, lo que asegura al Pro chances concretas de renovar dos bancas. Sin embargo, LLA conservará el poder de veto sobre los nombres que proponga su socio.
El entendimiento llega tras la derrota del macrismo en las legislativas porteñas de mayo, donde Manuel Adorni (LLA) se impuso y relegó a Pro al tercer puesto. Para los Milei, sumar dirigentes del núcleo duro macrista es una forma de garantizar apoyo legislativo a sus proyectos; para Macri, representa una oportunidad de recomponer fuerzas de cara a 2027.
En paralelo, Pro y LLA también avanzan en acuerdos similares en la provincia de Buenos Aires y otros distritos como Entre Ríos, Córdoba y Misiones. En la Capital, el pacto será formalizado en los próximos días, aunque aún resta saber si Jorge Macri —quien mantiene tensiones personales con el Presidente— participará del anuncio.
Ocho frentes electorales se constituyeron oficialmente ante la Justicia Electoral de Mendoza.
Sagasti calificó la situación política como un “momento bisagra” y advirtió que cambios de postura en temas como jubilaciones o discapacidad “rompen el contrato democrático con la gente"
Tras el receso invernal, la Cámara baja se prepara para una sesión clave impulsada por la oposición, mientras el Gobierno busca blindar sus vetos a leyes sensibles.
Cornejo destaca apertura por los ATN; el Congreso debate cambios clave en la coparticipación.
Ocho frentes electorales se constituyeron oficialmente ante la Justicia Electoral de Mendoza.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.