EE.UU. limita visas para estudiantes y periodistas

Buscan frenar abusos y reforzar controles migratorios.

INTERNACIONAL29/08/2025RedacciónRedacción
descarga

La administración de Donald Trump presentó una nueva propuesta para reducir el tiempo de permanencia de ciertos extranjeros en Estados Unidos, incluyendo estudiantes internacionales, participantes de programas de intercambio y periodistas. La medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), establece un máximo de cuatro años para las visas de estudiante (F) y limita a 240 días la estadía inicial de periodistas extranjeros que ingresan con visa I, con posibilidad de una única prórroga del mismo plazo.

Desde 1978, los estudiantes eran admitidos por la "duración del estatus", lo que les permitía permanecer en el país mientras cursaran sus estudios. Con este nuevo esquema, el gobierno busca eliminar esa flexibilidad, obligando a solicitar extensiones ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), y así reforzar el control sobre los extranjeros que residen legalmente en el país. Lo mismo se aplicaría a visitantes de intercambio cultural (visa J) y periodistas, que hasta ahora podían permanecer hasta cinco años.

El DHS argumenta que la medida busca evitar abusos del sistema migratorio y mejorar la seguridad nacional. “Durante años se permitió que estas personas permanecieran indefinidamente, lo que representa riesgos y un costo innecesario para el país”, indicó un vocero del organismo. Además, se pretende reducir la carga administrativa que implica monitorear de forma constante a los titulares de estas visas bajo el sistema actual.

La propuesta ya genera preocupación en el ámbito académico y mediático. Fanta Aw, representante de una organización educativa internacional, advirtió que la nueva norma podría disuadir a estudiantes de elegir Estados Unidos como destino, afectando a la economía, la innovación y la competitividad del país. Por su parte, varios sectores periodísticos temen que la limitación de la visa I complique coberturas prolongadas en territorio estadounidense.

El proyecto está abierto a comentarios públicos por 30 días antes de su posible implementación. Una versión similar había sido planteada en 2020 durante la primera presidencia de Trump, pero fue archivada en 2021 por la administración de Joe Biden.

Te puede interesar
Lo más visto