
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, presentó un proyecto de ordenanza para establecer el debate obligatorio entre los candidatos a jefe comunal y concejales en el marco de las elecciones del 26 de octubre. La propuesta busca ampliar la ley vigente en Argentina y Mendoza, que ya obliga a los debates entre candidatos a presidente y gobernador, incorporando ahora a los cargos legislativos del departamento. El proyecto será tratado en el Concejo Deliberante antes de los comicios.
Una de las principales novedades de la iniciativa es que la inasistencia de un candidato será sancionada con la exhibición de una silla vacía en el escenario, visible para el público. De esta forma, el ausente perderá la oportunidad de presentar sus propuestas a los vecinos, simbolizando la falta de participación en el proceso democrático.
Los debates se transmitirán a través de los medios municipales, redes sociales y plataformas de streaming, garantizando su accesibilidad para todos los ciudadanos. El objetivo es aumentar la participación cívica y recuperar la confianza en la política local, un tema que preocupa ante la baja asistencia a las urnas en elecciones pasadas.
Paralelamente, el Municipio lanzó la plataforma digital "Votá Informado", donde los candidatos a concejal podrán cargar sus antecedentes y propuestas. Los ciudadanos podrán acceder a estos perfiles desde el 21 de septiembre, brindando una herramienta más para tomar decisiones informadas en los comicios de octubre.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como un centro regional de inteligencia artificial.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.