
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las capacitaciones sobre RCP y maniobra de Heimlich estarán destinadas a los educandos y educadores del sistema educativo provincial, hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica. Así lo expresó la legisladora Josefina Canale al presentar un proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza.
La finalidad del proyecto de Ley, según explicó Canale, “es capacitar a los estudiantes del nivel medio y superior, a los docentes, no docentes, directivos y miembros de la comunidad educativa, para que puedan contar con las herramientas técnicas necesarias para la atención primaria básica del paro cardiorrespiratorio y de la asfixia y el atragantamiento, permitiendo así prevenir muertes evitables fuera del ámbito hospitalario”.
La legisladora manifestó que estas maniobras “pueden ayudar a prevenir muertes evitables en los ámbitos extra hospitalarios, auxiliando hasta la llegada del personal médico o hasta el traslado a un nosocomio”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.