
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las capacitaciones sobre RCP y maniobra de Heimlich estarán destinadas a los educandos y educadores del sistema educativo provincial, hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica. Así lo expresó la legisladora Josefina Canale al presentar un proyecto de ley en la Legislatura de Mendoza.
La finalidad del proyecto de Ley, según explicó Canale, “es capacitar a los estudiantes del nivel medio y superior, a los docentes, no docentes, directivos y miembros de la comunidad educativa, para que puedan contar con las herramientas técnicas necesarias para la atención primaria básica del paro cardiorrespiratorio y de la asfixia y el atragantamiento, permitiendo así prevenir muertes evitables fuera del ámbito hospitalario”.
La legisladora manifestó que estas maniobras “pueden ayudar a prevenir muertes evitables en los ámbitos extra hospitalarios, auxiliando hasta la llegada del personal médico o hasta el traslado a un nosocomio”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.