
Buscan frenar abusos y reforzar controles migratorios.
Preska rechazó limitar el alcance del juicio por YPF.
INTERNACIONAL03/09/2025La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, volvió a fallar en contra de Argentina en el caso por la expropiación de YPF y rechazó el pedido del gobierno para limitar la entrega de información sobre sus activos en el exterior. La magistrada ordenó que el país detalle todos sus bienes fuera del territorio nacional, incluidos aquellos estratégicos, como los vinculados a la defensa, lo que generó una fuerte respuesta desde la Procuración del Tesoro.
El conflicto se originó en 2012, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropió el 51% de YPF sin cumplir completamente con el estatuto de la empresa, lo que permitió a fondos como Burford y Eton Park iniciar una demanda que culminó en una sentencia que obliga a Argentina a pagar 16.100 millones de dólares.
Aunque el país logró suspender la entrega del paquete accionario mediante una apelación en el Segundo Circuito de Manhattan, Preska avanzó con nuevas exigencias, incluyendo la entrega de comunicaciones y mensajes de funcionarios vinculados al juicio. La defensa argentina argumentó que estos pedidos violan la legislación local y jurisprudencia estadounidense.
El gobierno reafirmó su compromiso de seguir defendiendo los intereses nacionales y evalúa nuevas instancias judiciales. El próximo 4 de septiembre se realizará en Nueva York una audiencia clave dentro del proceso de discovery, en medio de un clima legal y político cada vez más tenso.
Buscan frenar abusos y reforzar controles migratorios.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.