
Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Gobierno nacional oficializó un aporte de más de $13.200 millones para financiar la campaña de los partidos políticos, según la Resolución 375/2025 publicada en el Boletín Oficial. La Dirección Nacional Electoral será la encargada de distribuir los fondos: $8.815 millones irán a la categoría de diputados nacionales y $4.407 millones a senadores.
En Mendoza, donde solo se votará para diputados nacionales, también se realizarán elecciones provinciales y municipales en simultáneo. Según lo establecido, cada frente podrá gastar hasta $592 millones por categoría, mientras que el límite para aportes individuales de personas físicas o jurídicas se fijó en $11,8 millones.
Los recursos provendrán de los créditos presupuestarios asignados a la Vicejefatura de Gabinete del Interior, y su disponibilidad ya fue certificada. La Dirección Nacional Electoral también podrá aplicar sanciones en caso de incumplimientos y deberá informar los montos asignados y las agrupaciones beneficiadas a la Dirección General de Administración del Interior.
Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
Un hotel que va más allá del alojamiento: Hilton Mendoza, un espacio de negocios, confort y vinculación empresarial.
El apoyo de EE.UU. depende del resultado del oficialismo en octubre.
Trump habló de crisis y ató su ayuda a intereses geopolíticos.