Milei reordena su estrategia tras la derrota en Buenos Aires

Busca consolidar alianzas y recuperar terreno para ganar poder en el Congreso.

POLÍTICA09/09/2025RedacciónRedacción
1536x864_cmsv2_ace6a526-f5bd-5c55-960e-2eb57767d7b5-9455243

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei activó un proceso de reordenamiento político dentro del Gobierno. En un clima de tensión interna y preocupación entre sus aliados, el mandatario anunció la conformación de una "mesa política nacional" que integrarán figuras clave como Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Martín Menem. La movida busca reorganizar la estrategia de cara a las elecciones legislativas de octubre, donde el oficialismo se juega la posibilidad de consolidar poder en el Congreso.

La elección bonaerense encendió alertas no solo por la diferencia de 14 puntos con el peronismo, sino porque Buenos Aires representa el 38% del padrón nacional y renueva 35 diputados. El Gobierno necesita revertir ese resultado o compensarlo con victorias claras en provincias estratégicas como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. Allí, Milei confía en la alianza con gobernadores como Jorge Macri, Frigerio y Cornejo, aunque todos admiten que deberán reforzar la campaña en sus distritos.

La gran apuesta libertaria es que la elección de octubre se polarice entre "continuidad o cambio", intentando recuperar el voto "anti-kirchnerista" que no se reflejó en Buenos Aires. En Casa Rosada creen que el mensaje de reformas económicas y el temor a una eventual parálisis legislativa podrían ayudar a movilizar a su electorado. Para eso, el oficialismo se propone abrir el juego político e iniciar una ronda de diálogo con gobernadores para consolidar apoyos.

Sin embargo, la expectativa inicial de conseguir entre 40 y 45 diputados y una decena de senadores comienza a desdibujarse. El revés en Buenos Aires puso en duda la posibilidad de que el oficialismo alcance la masa crítica para avanzar con su agenda parlamentaria. En este escenario, cada alianza cuenta y cada banca vale oro. El resultado de octubre no solo definirá el futuro de las reformas de Milei, sino también la gobernabilidad de su administración.

Te puede interesar
Lo más visto