
Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.
Negocia con gobernadores para asegurar los votos en el Congreso.
NACIONALES11/11/2025
Redacción
El Gobierno Nacional busca aprobar el Presupuesto 2026 durante las sesiones extraordinarias previstas entre el 10 y el 31 de diciembre, pero para lograrlo necesita el apoyo de los gobernadores dialoguistas. Con 90 diputados propios y alrededor de 115 junto a sus aliados, La Libertad Avanza aún requiere una quincena de votos adicionales para garantizar la sanción del proyecto, lo que convierte las negociaciones con los mandatarios provinciales en un punto clave de la estrategia oficial.
El ministro del Interior designado, Diego Santilli, mantiene reuniones con distintos gobernadores para acercar posiciones. En los últimos días dialogó con los mandatarios de Chubut, Catamarca, San Juan y Córdoba. Los reclamos se concentran en tres temas: la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los recursos del impuesto a los combustibles y los fondos para cubrir el déficit de las cajas previsionales provinciales.
El Presupuesto prevé transferencias a las provincias por 7,7 billones de pesos, con un aumento del 31% respecto de 2025. Sin embargo, los gobernadores sostienen que los fondos siguen siendo insuficientes. Piden que los ATN, estimados en 569.426 millones, se repartan de forma automática, reclaman una mayor participación en la recaudación del impuesto a los combustibles, que alcanzaría 7,6 billones, y advierten que los 122.762 millones asignados para cubrir los déficits previsionales representan menos de la mitad de lo necesario.
Además, los mandatarios buscan incluir obras de infraestructura específicas y obtener avales para endeudarse con ese fin. El Gobierno intenta equilibrar las demandas provinciales con el objetivo de mantener la disciplina fiscal, en un escenario político en el que cada voto resulta determinante para aprobar el Presupuesto 2026.

Energía fijó nuevos valores para el bioetanol y el biodiesel, y redujo transitoriamente la mezcla obligatoria en gasoil.

Reclaman que el Gobierno cumpla la Ley de Financiamiento y actualice los salarios docentes.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.