Minería y Presupuesto dominan la agenda de la Cámara de Diputados en Mendoza

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.

ECONOMÍA10/11/2025RedacciónRedacción
IMG-20251110-WA0000

En la semana que se inicia, la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza retoma el debate de dos temas clave: por un lado, los proyectos vinculados a la minería entre ellos los de PSJ Cobre Mendocino en Uspallata y Malargüe Distrito Minero Occidental II y, por otro lado, la presentación del presupuesto para 2026 junto a las leyes impositiva y de avalúos. 

Acerca de los proyectos mineros, el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el responsable de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, ya mantuvieron un encuentro en el que se trataron la creación de un Régimen de Regalías Mineras y un Fondo de Compensación Ambiental.  El lunes asistirán funcionarios del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza para presentar las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) de los respectivos proyectos. 

En cuanto al presupuesto, el Gobierno provincial presentó los proyectos de ley al inicio de octubre, y ahora el oficialismo intenta lograr consenso para obtener despacho en la comisión de Hacienda y Presupuesto antes de llevarlo al recinto. La propuesta contempla refinanciar cerca de $ 350.000 millones en pasivos, solicitar nuevos financiamientos por $ 240.000 millones para obras de transporte y destinar 14,5 % de los gastos totales a inversión pública, con foco en agua, vialidad, energía, riego y transporte.

Te puede interesar
Lo más visto