
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié presentó detalles y estudios previos de la obra de El Baqueano en la Cámara de Comercio de San Rafael junto a ingenieros de EMESA. Esto fue producto del acuerdo con Nación y CAMMESA.
Estuvo acompañado por el presidente de la entidad, Hugo Tornaghi, y los ingenieros Estefanía Lorenzo y Luis Lemos, el Gerente de Proyectos Hidroeléctricos de EMESA, ambos miembros del equipo que ha trabajado durante seis años en los estudios previos.
“Los mendocinos estamos ya acostumbrados que La Pampa se ponga en medio. Ellos tienen que acostumbrarse a buscar su desarrollo, así como nosotros buscamos el nuestro”, afirmó. Y recordó que, contrario a lo que sucedió con Portezuelo del Viento, esta obra no afecta ninguno de los ríos del COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado).
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes