
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El mandatario asistió al tradicional almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganaría y las Zonas Áridas, donde brindó un discurso sobre las principales acciones realizadas y proyectadas a futuro en la región
08/05/2023 RedacciónEl gobernador Rodolfo Suarez participó en la 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Ganaría y las Zonas Áridas, donde brindó su último discurso como mandatario en el tradicional almuerzo. Estuvo acompañado por el gabinete provincial y legisladores nacionales.
De esta manera, el Gobernador señaló: “Les pido que valoren lo que hacemos en Mendoza. En Mendoza estamos resistiendo el modelo populista ya que hemos actuado muy firme con ciertas políticas, primero lo hicimos con la pandemia, cuando apostamos a la economía y no quisimos volver a la fase uno, apostamos por ustedes y lo seguimos haciendo”.
Suarez señaló que “el gobierno nacional ataca a los empresarios que son los que generan empleo genuino y nos hacen crecer”. Más adelante se refirió a “la inflación que nos perjudica a todos, a las familias y a los Estados provinciales con la obra púbica que tenemos que llevar adelante”.
Finalmente habló de la discriminación que sufre la provincia: “Somos los últimos en la tabla de recibir fondos discrecionales de la Nación por pertenecer a un color político distinto”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.