
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Miguel Ronco, intendente de Rivadavia estuvo en un acto de campaña y “maltrató a los docentes” al definirlos de “tramposos y mentirosos”, entre otros conceptos.
Esto volvió a poner en el centro de la polémica al Ítem Aula, instaurado en el gobernación de Alfredo Cornejo
En ese sentido, Omar Parisi, precandidato a gobernador del Frente Elejí, habló del tema y afirmó que “yo voté en su contra hace ocho años y sigo creyendo lo mismo”. El que fuera intendente de Luján de Cuyo, añadió que “el 11 de diciembre lo vamos a eliminar y crear el ítem formación en servicio”.
Otro que se expresó sobre este punto es Omar De Marchi, precandidato a gobernar la provincia por La Unión Mendocina, al sostener que “más que sacarlo lo vamos a incorporar gradualmente al básico y buscar otros incentivos que tiene que ver con inversión en el salario docente”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.