
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Fue la explicación del precandidato a intendente de Capital a su aparición dentro del espacio La Unión Mendocina. Su opinión sobre la figura de Omar De Marchi
22/05/2023“No descalifico a mis adversarios políticos” fue una de las primeras frases que dijo Hugo Laricchia, precandidato a intendente de Capital por La Unión Mendocina, en Al Rojo Vivo.
Con respecto a su candidatura, Laricchia expresó que “es bueno que aparezca una alternativa diferente, así el oficialismo se despierta y termina de hacer las cosas”.
Mencionó que la figura de Omar De Marchi, el titular de La Unión Mendocina, “es afín al electorado de la Ciudad de Mendoza, que tiene un padrón de personas mayores, ya que los jóvenes se van a otros Departamentos”.
Con referencia a la fundación de La Unión Mendocina, el dirigente explicó que “Omar le plantó la cara a los porteños que vinieron a doblegarlo, como cuando Daniel Orozco no se dejó mandonear”. El precandidato señaló que “este es un movimiento político de mendocinos para solucionar nuestros problemas y que no tiene jefes en Buenos Aires”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.