
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
A vuelo de pájaro, hace tiempo que en corrillos políticos se hablaba del posicionamiento de algunos intendentes que no cierran con el peronismo “K” de la provincia. Puntualmente se mencionaba a Emir Félix, Martín Aveiro, Matías Stevanato y Roberto Righi.
Pero eran palabras, sólo palabras. Ahora pareciera que empieza a blanquearse en alguna medida y el puntapié inicial lo dieron, por lo menos para la foto, Omar De Marchi, precandidato a gobernador por La Unión Mendocina y el intendente justicialista Roberto Righi.
De Marchi, con frases de campaña dándole duro al oficialismo provincial mencionó que Lavalle estaba realizando una “gran tarea de transformación y si todo ese esfuerzo hubiera estado más acompañado por la provincia, los resultados serían aún mejores”.
“La provincia debe atender con más dedicación las particularidades propias de cada Departamento. En Lavalle es urgente resolver el tema transporte, porque la planificación para el resto de Mendoza no sirve para este Departamento, donde miles de vecinos no tienen como trasladarse en forma regular”, claro mensaje de De Marchi para la dupla Suarez Cornejo.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes