
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La diputada provincial Mercedes Llano lo hizo ante las obras que se realizan en esa ruta que lleva del Aeropuerto a la Ciudad de Mendoza. Le preocupa a la legisladora resguardar las medidas de seguridad de las calles comprometidas en el desvío
01/06/2023 RedacciónMercedes Llano presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Resolución en el que solicita información sobre las condiciones de tránsito y seguridad de los conductores que se dirigen al Aeropuerto El Plumerillo, ante el inevitable desvío que ocasiona la reparación del Acceso Norte de Mendoza.
“Consideramos estratégico resguardar las medidas de seguridad de las calles comprometidas en el desvío mientras las obras de reparación se desarrollen”, mencionó Llano.
La diputada agregó que “hemos recibido en nuestro bloque el reclamo de conductores de plataformas de autos de alquiler y operadores turísticos que manifiestan que en la actualidad se están desenvolviendo sus tareas en condiciones de tránsito lento e inseguro”.
La obra, dirigida por la Dirección Provincial de Vialidad, debía culminar en marzo pasado, pero debido a dificultades técnicas con el hormigón en reparación, su finalización se ha dilatado seis meses.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.